El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió la gestión del MEC frente al paro docente de 48 horas que afecta a las escuelas del país, asegurando que se han destinado 256 millones de dólares a salarios docentes y se han atendido las principales demandas gremiales.
Enfocó los esfuerzos en temas estratégicos como la carrera docente y el régimen jubilatorio, pero aclaró que el reajuste salarial anual, fijado en 3,6% para 2025, depende del índice de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), sobre el cual el MEC no tiene control.
Ramírez destacó avances como el salario básico profesional de G. 3.952.679 por turno (unos USD 520) y la inversión adicional de 9 millones de dólares en el escalafón docente.
Sin embargo, gremios como Otep y FEP insisten en un aumento del 8,6% y mejoras en horas cátedra, educación inclusiva y jubilaciones. El ministro lamentó el impacto del paro en más de un millón de estudiantes y llamó a normalizar las clases desde mañana, instando al diálogo para evitar más perjuicios. Los sindicatos amenazan con nuevas medidas si no hay acuerdos, mientras el debate sobre el presupuesto educativo sigue abierto.