En conformidad a proyectos de reivindicaciones salariales, el director general de Talento Humano del Ministerio de Justicia, Francisco Luis Rufinelli, comunicó que se gestionan evaluaciones documentales para 1.532 funcionarios pertenecientes a las áreas de penitenciarías, educación, departamentos administrativos y personal de blanco.
Mencionó que, las brechas salariales, dentro del Ministerio de Justicia, se encuentran en situación desfavorable. Con la medida, se busca mejorar los ingresos de los funcionarios, para acceder a una mejor proyección en estudios y capacitaciones, en lo que conlleva a las tareas que realizan.
Explicó que el aumento corresponde entre Gs. 900.000 a Gs. 1.000.000 para todo el personal, de acuerdo a la preparación académica que poseen y comportamiento dentro de la institución.
Añadió que la mayoría de funcionarios de los sectores seleccionados, perciben salarios que oscilan entre los Gs. 3.000.000 a 3.300.000 aproximadamente, conformando el 75% de la población. Esto representará hasta un 50% más de su salario actual.
«Considero que es justo, porque, son personas que laburan y, en su gran mayoría, custodian la seguridad», expresó.
Además de significar que el incremento ingresará a partir del mes de octubre, lo que corresponderá a unos Gs. 4.500 millones para este último tramo del año para el Ministerio de Economía y Finanzas en tripartita con el Ministerio de Trabajo.
Finalmente, recordó que partir del siguiente año, este se incluirá al próximo presupuesto del Ministerio de Justicia en el apartado de anexo del personal.